<div><div><span lang="es" style="font-size: 10.0pt;line-height:115%;font-family:"Calibri",sans-serif;mso-fareast-font-family: Calibri">En 1996, un grupo de amigos y colegas de las artes visuales forman Zuákata. El colectivo, que habían invadido en ese mismo año con sus instalaciones dos espacios privados (Invadumbre I e Invadumbre II), se mudaron a una casa en el sector de Urdesa, en el norte de Guayaquil. Después de sus múltiples acciones durante el 96 y el 97, poco a poco, otras responsabilidades separaron a los integrantes del grupo.<o:p></o:p></span></div></div>
Integrantes
Allan Jeffs
Ricardo Bohorquez
Erwin Velasco
Manuel Cevallos
Xavier Blum,
Actividades
1995, 17 de agosto Invadumbre I Invasión de arte para espacios cotidianos "A ni tan tipical Guayacomix transformata" por Allan Jeffs, Erwin Velasco, Ricardo Bohórquez, Manolo Cevallos
1996, 30 de mayo INVADUMBRE II Invasión de arte para espacios cotidianos “Guayacán Constructibiri in re modelata” por Allan Jeffs, Erwin Velasco, Manolo Cevallos, Ricardo Bohórquez, Xavier Blum, Freddy Olmedo, Larisa Cevallos, Ana Fernández, "El coquero"
1996, 7 de agosto 29 historias salidas del sótano Lectura de cuentos
1996, 14 de agosto Charla de Marcia Ulloa: Psicología de la percepción del arte
1996, 17 de agosto Monólogo de Rebeca Apolo: Té, Galletas y un par de mentiras.
1996, 21 de agosto Lectura de cuentos de Juan Carlos Cucalón y discusión.
1996, 28 de agosto Presentación de Anairda.
1996, 4 de septiembre Cine foro: Three color: Blue de K. Kielowsky, moderó Yannine Zambrano
1996, 11 de septiembre Poesía de Carlos Béjar
1996, 18 de septiembre Cine foro: Metrópolis de Fritz Lang, moderó Erwin Velasco
1996, 25 de septiembre Danza y música por Héctor Napolitano y María Pérez "En el Baño" Presentación “En el patio” de Constanza Navas (Colombia), Ernesto Lamilla, Allan Jeffs, Nacho Luengo [España]
1996, 2 de octubre Cine foro: Naked Lunch, moderó Allan Jeffs
1996, 9 de octubre Presentación "De la paz que precede a las palabras" por Mariano Barona
1996, 16 de octubre Exhibición de gráficas por Victor Platón
1996, 23 de octubre Charla sobre la bienal de Sao Paulo
1996, 30 de octubre Presentación y danza en "Sobresi / tic-tac tan tan / Amor a muerte" por Rodrigo Viera y Elina Castro (Engiro)
1996, 6 de noviembre Música por Ernesto Lamilla y Lenín Idrobo
1996. 13 de noviembre Charla: ¿Qué es una instalación? por Allan Jeffs y Xavier Blum
1996, 15 de noviembre SOLEDAD URBANA A très Chamusqué society por Allan Jeffs, Manolo Cevallos, Xavier Blum, Erwin Velasco, César Cárdenas, Mariano Barona, Larisa Cevallos, Juan Carlos Cucalón, Rebeca Apolo, Isabel Mármol, Lenín Idrobo, Ernesto Lamilla, En Giro, Rodrigo Viera, Elina Castro
1996, 18 de diciembre Laura Zuárez y Sandra Pareja presentan "Democracia en el bar Leo Masliah" en Teatro del absurdo
1997, 8 de enero Cine foro: La Naranja mecánica dirigida por Stanley Kubrik
1997, 15 de enero Música y presentación de Mariano Barona y Willie Wong
1997, 22 de enero Charla e interacción: El teatro como herramienta de comunicación por Ernesto Suárez
1997, 29 de enero "Juegos de expresión plástica", pintura interactiva por Joaquín Serrano
1997, 6 de febrero Pintura y presentación "A la instalación" por Darío Aguirre
1997, 15 de marzo AYAMPE 5 CERROS. Acción invasión en playa de Ayampe, Manabí por Paula Abalos, Darío Aguirre, Rebeca Apolo, Mariano Barona, Xavier Blum, Ricardo Bohórquez, César Cárdenas, Elina Castro, Oscar Castro, Blas Cercado, Manolo Cevallos, Juan Carlos Cucalón, José Franco, Dante García, Allan Jeffs, Miguel Murrieta, Antonio Narváez, Daniela Nogueira, Andrés Olmedo, Freddy Olmedo, Susana Ortega, Pro Pueblo, Rody Ecuador Santacruz, Germán Tapia, Nastasia Vera, Rodrigo Viera, Adriana Córdova (Anairda), Grupo " La Bandada de la Madre", Johnny "El Camión" Iñiguez, Ernesto Lamilla, Cristóbal Rastapan
1997, 20, 21, 22 de mayo 8/4 Invasión a la Alianza francesa y pre-demolición de espacios por Paula Abalos, Ricardo Bohórquez, Xavier Blum, César Cárdenas, Larisa Cevallos, Manolo Cevallos, Allan Jeffs, Freddy Olmedo, Germán Tapia, Rodrigo Viera, Grupo “La bandada de la Madre” de Cuenca, Alfredo Torres
1997 Participación en el Taller ‘Cultura y Desarrollo’ como grupo de arte Zuákata, en la VI Bienal de Arte de la Habana, en Cuba.